ayllus inmobiliaria
Encontremos la mejor propiedad para usted

En AYLLUS INMOBILIARIA, entendemos que la búsqueda de una vivienda, terreno o inmueble es un paso significativo en la vida de cualquier persona. Por eso, nos enorgullece ser su compañera de confianza en este importante viaje.
EN AYLLUS INMOBILIARIA ENCONTRARÁ: EL LOTE, VIVIENDA O INMUEBLE QUE DESEA


IMAGENES DE JARDINES DE POALÓ, QUE INCLUYE: CASA QUINTA, Y TERRENOS LOTIZADOS.






AYLLUS INMOBILIARIA LE ACOMPAÑARÁ, EN TODO EL PROCESO DE OBTENCIÓN SU BIEN INMUEBLE.

Panoramica jardines de Poaló


¿ Como Trabajamos ?
Estamos listos para ayudarte en los próximos pasos
Nuestro objetivo es proporcionarle terrenos, o infraestructuras ya estudiados y analizados , para que sus proyectos tengan una base sólida y confiable, para que se desarrollen de manera eficiente, segura y conforme a todas las regulaciones, maximizando su potencial de éxito
Paso 01 – Define tus Necesidades y Presupuestos:
- ¿Qué necesitas en tu hogar? Piensa en el número de habitaciones, baños, áreas comunes (sala, comedor, cocina), espacios adicionales (oficina, estudio, cuarto de juegos), tamaño del jardín, garaje, etc. Considera tu estilo de vida actual y futuro.
- Establece un presupuesto realista. Investiga los costos promedio de construcción en tu área. Incluye no solo los materiales y la mano de obra, sino también los permisos, licencias, estudios de suelo, honorarios de arquitectos e ingenieros, imprevistos
- Financiamiento: ¿Cómo vas a financiar la construcción? ¿Con ahorros, un crédito hipotecario, una combinación? Investigue las opciones de crédito bancario y los requisitos.
- Adquisición del Terreno (si no lo tienes):
- Ubicación: Considere la cercanía a su trabajo, escuelas, servicios, transporte público y áreas de recreación. Investigue la seguridad de la zona y la plusvalía.
- Normativa local: Es vital verificar el uso del suelo y las regulaciones de construcción del terreno. ¿Qué tipo de edificaciones permite? ¿Cuál es la altura máxima, el porcentaje de ocupación, los retiros mínimos? Esto es información crucial que te proporcionará la Municipalidad de Quito .
- Estudio de suelo: Antes de comprar, o justo después, realiza un estudio geotécnico. Esto te dirá las características del suelo y es fundamental para el diseño estructural de la cimentación.
- Contratación de Profesionales y Diseño Arquitectónico:
- Arquitecto: Un buen arquitecto convertirá tus ideas en planos funcionales y estéticos, optimizando espacios y recursos.
- Ingeniero Civil/Estructural: Se encargará de calcular la estructura de la casa (cimentaciones, columnas, vigas, losas) para que sea segura y cumpla con todas las normativas sísmicas (especialmente importante en una zona como Quito).
Obtención de Permisos: Tu arquitecto te guiará en este proceso, pero es importante que sepas que necesitarás una serie de permisos y licencias de construcción de la Municipalidad, planos aprobados y el registro de profesionales responsables.
Paso 2: Ejecución de la Obra (Construcción)
Contratación del Constructor y Supervisión:
- Empresa Constructora o Maestro de Obra: Dependiendo de la complejidad y tu presupuesto, puedes contratar una empresa constructora que se encargue de todo (llave en mano) o un maestro de obra experimentado que dirija a sus cuadrillas.
- Supervisión Continua: Asegúrese de que la obra se ejecute según los planos, se utilicen los materiales especificados y se cumplan los estándares de calidad. Realiza reuniones periódicas con el constructor.
- Etapa Clave de la Construcción:
- Movimiento de Tierras y Cimentación: Preparación del terreno, excavaciones, nivelación y construcción de la base de tu casa. La cimentación debe ser sólida y adecuada al estudio de suelo.
- Estructura (Obra Gruesa): Levantamiento de paredes, columnas, vigas y losas. Aquí es donde tu casa empieza a tomar forma. Se instalan también las instalaciones básicas (hidrosanitarias, eléctricas) empotradas en la estructura.
- Cubierta (Techo): Instalación de la estructura del techo y el material de cubierta (tejas, losa, etc.) para proteger la obra de las inclemencias del tiempo.
- Instalaciones y Albañilería (Obra Gris): Instalación de redes eléctricas, sanitarias (agua potable y desagües), cableado de comunicaciones, y plomería. Levantamiento de paredes interiores, enlucidos y revoques.
- Acabados y detalles finales:
- Pisos y Revestimientos: Instalación de cerámica, porcelanato, madera, o el material que hayas elegido para pisos y paredes (baños, cocina).
- Carpintería: Instalación de puertas, ventanas, clósets, muebles de cocina.
- Pintura: Preparación de superficies y aplicación de pintura interior y exterior.
- Aparatos Sanitarios y Griferías: Instalación de inodoros, lavamanos, duchas, llaves y accesorios de baño y cocina.
- Instalación Eléctrica Final: Colocación de tomacorrientes, interruptores, luminarias.
Paso 3: Legalización, Mudanza y Mantenimiento
Es crucial: primero, tu arquitecto o constructor debe obtener la Licencia de Ocupación de la Municipalidad, la cual certifica que la obra cumple con las normativas, y debes realizar una inspección final con el constructor para asegurar que todo esté perfecto antes de la recepción definitiva. Luego, coordina la conexión de todos los servicios básicos (agua, electricidad, etc.) para poder planificar tu mudanza . Finalmente, es esencial que te familiarices con los sistemas de tu nueva casa y establezcas un plan de mantenimiento regular para preservar su estado, además de conocer las garantías de la construcción y los materiales.
PUEDE CONTACTARNOS POR WHATSAPP AQUÍ 👈